
¿Quién no quiere tener su propio gimnasio en casa? Tener un gimnasio en casa es una de las mejores inversiones que podemos hacer para nuestra salud y felicidad. Es más sencillo y barato de lo que puedes llegar a pensar, y podrás usarlo durante prácticamente toda la vida.
Los gimnasios comerciales disponen de decenas de máquinas muy caras, pero en realidad no necesitamos tanta máquina, ni gastarnos una fortuna para tener un gimnasio que nos permita entrenar por completo todo el cuerpo.
Si te has cansado de los gimnasios comerciales, y estás buscando equipo para montar tu propio gimnasio en casa, quédate y te ayudaremos a elegir el material básico que necesitas. Hemos estado durante meses seleccionando las mejores máquinas y accesorios de entrenamiento, además vamos actualizándolo constantemente.
Accesorios y material necesario para montar tu gimnasio en casa
Guantes, cinturón lumbar, zapatillas, correa de agarre, cinturón de lastre… Los accesorios de entrenamiento que no pueden faltar en el gimnasio.
Son indispensables en cualquier entrenamiento serio de hipertrofia. Las puedes usar en una lista interminable de ejercicios.
No se puede entrenar con pesas sin pesas. Indispensables tanto para la barra como para las mancuernas ajustables.
Esencial para el entrenamiento. La barra de pesas siempre será útil: Peso muerto, sentadillas, press de banca, press militar…
Si algo no puede faltar en un gimnasio es una jaula de potencia, sobre todo si decides entrenar tú solo en casa.
Es difícil trabajar el pecho sin un buen banco de pesas. Ya sea uno básico, plegable, o multifunción, no puede faltar en el gimnasio.
La mejor herramienta para trabajar los abdominales y tener un core fuerte. Mejora nuestra salud y nuestro rendimiento.
Fantástica herramienta para trabajar al mismo tiempo la musculatura y la capacidad cardiovascular. Nos hará sentirnos más fuertes y con más energía.
Las dominadas son un ejercicio fantástico para desarrollar la parte superior del cuerpo, sobre todo la espalda.
¿Dónde montar el gimnasio en casa?
Elige una zona apropiada en tu casa, preferiblemente una habitación aislada, como por ejemplo la habitación de invitados, garaje, sótano o ático. Si no vives solo preferirás tener cierta libertad en tu gym para hacer ruido con las pesas, y poner música para motivarte sin que puedas molestar a los demás.
Que la habitación no tenga el techo muy bajo
Necesitarás que el techo tenga un mínimo de altura para poder levantar las mancuernas o la barra con las pesas estando de pie, o incluso para hacer dominadas con cierta libertad. Además si pretendes comprar máquinas (como por ejemplo una jaula de potencia) con un techo muy bajo es posible que no te quepan.
Mira que este bien ventilada
Sobre todo en verano puede ser un infierno hacer ejercicio en una habitación sin ventilación. Busca un sitio bien ventilado, tanto por tu salud como por los olores que se puedan acumular.
Sin muebles
Es de lógica, pero donde entrenes tiene que estar despejado de muebles y no tener lámparas muy bajas. Es muy fácil que entrenando te des un golpe.
Suelo para gimnasio

Es importante proteger el suelo para evitar que se rompa y para amortiguar el ruido de las pesas. Para eso tenemos varias opciones.
Esterillas puzle de caucho EVA
Una forma rápida y barata de proteger el suelo seria poniendo unas esterillas que venden con forma de puzle. Estas esterillas se montan como un puzle, y además de proteger el suelo y amortiguar el ruido también te aislará del calor y el frío.
Losetas o rollos de caucho EPDM
Otra opción menos económica pero más recomendable seria poner losetas o rollos de caucho EPDM. Estas son mucho más efectivas para amortiguar el ruido, proteger el suelo, y bastante más duraderas.
La instalación de las losetas es muy sencilla; solo hay que dejarlas caer una al lado de la otra, y en la mayoría de los casos se mantienen solas por su propio peso, sin necesidad de pegarlas.
Aunque dependiendo del suelo si podría ser recomendable pegarlas con un pegamento específico para que no se muevan. Si el suelo es liso sin poros (parquet, mármol…) se podría pegar incluso con cinta adhesiva de doble cara.
A mayor grosor y densidad, más efectivo será contra los impactos. Si tu intención en montar el gimnasio en un piso, lo recomendable es elegir como mínimo un grosor de 20 mm o más.